Miércoles 4 de junio de 2008. Madrid. Congreso de los Diputados. Sesión de Control al Gobierno.
Otra tarde más en el Congreso, una voz se alza, sóla frente al "peligro", demostrando que cuando se defiende lo coherente y la igualdad, no se necesita camarilla para sentirse FUERTE. Rosa Díez en su intervención manifestó que "excluir el castellano del espacio público atenta contra la igualdad y la libertad". Ante este "chorro" de VERDAD, la respuesta de los representantes de TODOS LOS ESPAÑOLES fue un abucheo casi generalizado, mayormente desde las filas de algunos partidos.
Decir que una persona española cuya única lengua es el Castellano porque es oriunda de un territorio donde no hay otra lengua, cuando por motivos laborales, personales o x se tienen que ir a territorios con CO-OFICIALIDAD de lenguas autóctonas y castellano no pueden matricular a sus hijos en una escuela donde les enseñen en castellano (imaginad tantos y tantos que tienen que trasladarse temporalmente y tienen un serio problema con la educación, el acceso a la información en el trabajo, etc.) porque o no hay (directamente) o si lo hay tal vez esté en otro municipio a 15 ó 20 kms. de su residencia habitual.
Pero tranquilos, que TODOS LOS ESPAÑOLES SOMOS IGUALES. Sólo cuando se prima hablar una lengua vs los conocimientos, la experiencia, etc., encontramos, llamémoslas, ALGUNAS DIFERENCIAS. Tenemos el caso de los médicos en Cataluña. Hace años todos los médicos de la Seguridad Social, al transferirse las competencias sanitarias, tuvieron que examinarse para conseguir el certificado de catalán y poder continuar en el puesto (tanto castellano parlantes, como catalono parlantes, evidentemente) independientemente de su experiencia o méritos. Ahora no hay médicos suficientes en Cataluña, ¿y se extrañan?
Está claro que si eres un premio Nobel o una excelencia mundial que está a punto de descubrir la vacuna de las vacunas si sólo sabe castellano, ¿podrá trabajar en Cataluña, Galicia, País Vasco, Comunidad Valenciana o Baleares? Tal vez se tenga que comunicar en Inglés.
Noticia completa en http://www.upyd.es/index.jsp?seccion=5¬icia=6774
jueves, 5 de junio de 2008
Abucheos en el Congreso por DEFENDER la Lengua Castellana
Inauguración Sede-Sur UPyD
castellano,
igualdad,
propuesta congreso,
Rosa Díez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario